Ermita hospital de la caridad

La fundación de esta ermita / hospital, fue en 1525, se debe a D. Juan Criado, para la atención de los peregrinos que se dirigían a Santiago, y que al llegar a esta población no encontraban aposento, más tarde pasó a ser un hospital para huérfanos y desvalidos. Primeramente dedicada a Santa Ana, en ella se estableció la hermandad y Hospital de la Caridad, desde 1558, en que sus estatutos fueron aprobados por el Obispo de Córdoba don Diego de Ávila y Esquivel, el 6 de julio de 1561.

En la espadaña se conserva una campana pequeña que según cuenta la tradición fue encontrada por D. Juan Criado cuando de manera desesperada buscaba ayuda para la construcción de dicho hospital. Dicha campana se cree que perteneció a la antigua iglesia existente en la cercana aldea de Abencalez. Mientras se reconstruía la Iglesia de Santa Marina pasó a ser la principal iglesia del pueblo.

Incendiada en 1936 durante la Guerra Civil, fue restaurada por la Hermandad del Señor del Huerto. Actualmente, sólo se conserva una pequeña capilla moderna, que sustituyó a la del S. XVIII, con una sencilla y armónica fachada anterior coronada con una espadaña, y a la que da luz un amplio ojo de buey circular.

Era lugar de salida y entrada de la Cofradia del Señor del Huerto.

WordPress PopUp Plugin